Cuando pensamos en como o quien realizó algún invento, de primera impresión imaginamos que fueron realizados por europeos o estadounidenses, pero para sorpresa de muchos y en el cual nos incluimos, los latinos también han destacado con inventos sumamente importantes para nuestra historia contemporánea.

Sin embargo en Latinoamérica más allá de sus atractivos lugares turísticos, se cuenta con el talento intelectual y el ingenio del latino, es por ello que aquí te presentamos los 18 mejores inventos realizados por latinos.

18. Freno eléctrico

Freno electrico

El freno eléctrico, es bien sabido, se trata de un dispositivo que permite regular la velocidad (aumentándola o disminuyéndola) de los vehículos de tracción eléctrica. Su creación y patente se dieron en 1907 de la mano del inventor mexicano Víctor Ochoa.

Ochoa aprovechó sus conocimientos e inventiva para diseñar este nuevo dispositivo capaz de usar la fuerza gravitacional para regular la velocidad de los vehículos. El primer experimento que se realizó exitosamente con este fue el detener un tren con el freno eléctrico. Actualmente, sigue siendo utilizado en estos y también se ha traspasado su uso a vehículos pesados que deban realizar maniobras en superficies muy inclinadas.

17. Avión

Avion

Santos Dumont nació en Brasil, en 1873, y fue un ingeniero prodigio considerado por algunos especialistas en aeronáutica el “padre de la aviación moderna”, aunque algunas personas le dan este título a los hermanos Wright por el despegue que realizaron el 17 de diciembre de 1903. Sin embargo, el 23 de octubre de 1906 Dumont se convirtió en la primera persona en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico; voló casi 60 metros, a una altura de 3 m, con su avión 14-bis en un recorrido preestablecido en el campo de Bagatelle de París supervisado por especialistas y prensa.

16. Rifle semi automático

Refli semi-automatico

Inventado en México es el rifle Mondragón, un arma semi-automática creada por Manuel Mondragón. Gracias a él, soldados durante la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial no necesitaban remover manualmente los cartuchos usados, haciendo todo el proceso de disparar mucho más rápido. Quizá no sea el invento más amigable

15. Sismógrafo

Sismografo

Uno de los sistemas más confiables para medir la intensidad de los temblores, fue inventado por el chileno Arturo Arias en 1969. Hoy, su contribución ayuda a determinar riesgos y es usado por ingenieros para medir el daño que un terremoto causa en los edificios.

14. Semáforo para invidentes

Semaforo para invidentes

Desde 1923 es posible contar con semáforos diseñados para ayudar a discapacitados visuales a cruzar las calles de manera segura. Con un sistema de sonidos, este invento se atribuye al argentino Mario Dávila. A través del tiempo, este útil aparato ha sido mejorado con algunas actualizaciones y se espera sea adoptado a nivel universal.

13. Walkman

Walkman

En la década de los 80 estuvo muy de moda el reproductor estéreo personal de cassettes. Fue inventado por el brasilero-alemán Andreas Pavel. Luego de muchos intentos por comercializar masivamente su cinturón estéreo, finalmente logró un acuerdo con Sony Electronics. Definitivamente el walkman marcó toda una época, siendo la primera vez que las personas podían cargar la música con ellas.

Si te interesa te dejamos aquí los mejores auriculares inalambricos.

12. Marcapasos

Marcapasos

Originalmente, el marcapasos fue  un aparato gigante que la persona tenía que llevar consigo fuera de su cuerpo, como un accesorio más. Pero Jorge Reynolds, ingeniero en electrónica de Bogotá, Colombia, inventó el primer marcapasos intravenoso del mundo en 1958, dispositivo que ha sido usado por más de 48 millones de personas alrededor del mundo. Reynolds sigue haciendo aportes a la ciencia y ahora apuesta por el nano marcapasos, que mide la cuarta parte de un grano de arroz y pesa 1.7 gramos.

11. Parche transdérmico

Parche transdermico

Alejandro Zaffaroni de Uruguay, padre de los métodos controlados de dosificación de drogas, inventó los inicios conceptuales de los parches transdérmicos. Gracias a él, en nuestros días podemos administrar medicamentos para el dolor, antidepresivos, hormonas y hasta nicotina.

10. Burbuja neonatal

Burbuja neonatal

Uno de los inventos más recientes de Latinoamérica fue una incubadora de fácil uso, ideal para ambientes complicados en países en desarrollo, creada por el peruano Claudio Castillón Lévano. La incubadora es llamada “Burbuja Nenonatal Artificial Lévano” y proporciona un ambiente cálido y estéril para un recién nacido en menos de dos segundos.

9. Código Captcha

Codigo captcha

Esta creación que llegó a inicios de siglo XXI, llamada Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba Turing Pública Completamente Automática para Diferenciar a Humanos y Computadoras), acortado a CAPTCHA por las siglas, ha sido diseñada como una protección extra para que programas maliciosos y bots no puedan hacerse pasar por una persona para acceder a información privada o sensible.

Para el 2009, Von Ahn actualizó su propio invento con la llegada de ReCAPTCHA. Esto debido a que, con el avance de la tecnología, las máquinas se volvieron más inteligentes y eficientes, por lo que fue necesario actualizar el método de diferenciación.

8. Stent

Stent

Otro argentino, Julio Palmaz inventó el stent auto-expandible que revolucionó la medicina. El stent Palmaz es un tubo de malla metálica insertado en arterias obstruidas para tratar enfermedades cardiovasculares. Actualmente, Palmaz dedica sus talentos a hacer un magnífico vino y coleccionar Porsches.

7. Corazón artificial

Corazon artificial es uno de los mejores inventos realizados por latinos

Al visitar el Museo Smithsoniano, no te pierdas el corazón de plástico creado por el Dr. Domingo Liotta de Argentina. Este dispositivo artificial fue implantado en un humano en 1969 y lo mantuvo vivo por tres días hasta que un corazón humano llegó. Desafortunadamente, el paciente murió poco después, pero el primer paso se había dado.

6. Bolígrafo

Boligrafo es uno de los mejores inventos realizados por latinos

László József Biró, húngaro de nacimiento y argentino por naturalización, diseñó una pluma con tinta a base de aceite ó bolígrafo y una bola de tungsteno que permitía que la tinta deslizara suavemente sobre el papel.

5. Bisturí

Bisturi es de los mejores inventos realizados por latinos

Creado por el científico y médico venezolano Humberto Fernández Morán, el bisturí con punta de diamante es un instrumento de alta precisión que se utiliza en microcirugías oftalmológicas, entre otras intervenciones quirúrgicas. También se utiliza para realizar cortes ultrafinos en materiales desde tejidos biológicos hasta muestras lunares tomadas por astronautas.

En 1967, el venezolano Humberto Fernández Morán recibió el premio John Scott y fue propuesto para recibir el Premio Nobel por su importante invento.

4. Motor de plasma para cohetes

Motor de plasma para cohetes es de los mejores inventos realizados por latinos

En el temprano 1895, el peruano Pedro Paulet se convirtió en el primer hombre de la historia en construir un motor de propulsión a base de combustible. Éste se trató entonces del primer motor capaz de impulsar un cohete.

La creación de Paulet tuvo lugar a sus 19 años en La Soborna, París, donde estudiaba con una beca. Sin embargo, a pesar de lo notorio de sus inventos en los años venideros solo los nazis mostrarían interés en su trabajo, pero Paulet se negó a trabajar con ellos.

3. Fotografía

Fotografia es uno de los mejores inventos realizados por latinos

Hércules Florence, fue un pintor, diseñador, escritor e inventor francés-brasileño que puede considerarse un pionero de la fotografía. En 1833, creó un procedimiento al que nombró “photographya”, término que fue utilizado en ese caso por primera vez en la historia.

El método ideado por Hércules consistía en el uso de la cámara oscura para tomar y fijar imágenes empleando papel sensibilizado con nitrato de plata. Fue aplicado para la captura y reproducción de diplomas, etiquetas y recetas farmacéuticas.

2. Píldora anticonceptiva

Pildora anticonceptiva es uno de los mejores inventos realizados por latinos

Este invento, que se ha reconocido como uno de los más grandes de la historia de la humanidad, se lo debemos al químico mexicano Luis E. Miramontes, a su compañero, George Rosenkranz, y a su profesor, Carl Djerassi.

En conjunto, el trío se dio a la tarea de desarrollar un nuevo método anticonceptivo aprovechando las capacidades de la progesterona. Para octubre de 1951 sus esfuerzos dieron frutos cuando sintetizaron la noretisterona, el primer compuesto antiovulatorio.

Por lo general, se les ha atribuido a Djerassi o a Rosenkranz la creación de la pastilla. Pero, en realidad, la primera sintetización de este, que llevó a su reproducción y distribución en el mundo, de debió a Miramontes. Para 1964, Miramontes entró al “Salón de la Fama” estadounidense debido a la creación de este primer método anticonceptivo oral.

1. Televisión a color

Television es uno de los mejores inventos realizados por latinos

De nuestra lista los mejores inventos realizados por latinos es el Adaptador cromático para equipos televisivos diseñado en 1934 por Guillermo González Camarena, un mexicano de 17 años, llegaría para dar color a las vidas del mundo entero. Para 1940 el invento se patentó en México y para 1941 también lo había sido en Estados Unidos.

Sin embargo, la primera transmisión a color visualizada con este no fue sino hasta el 8 de febrero de 1963, en México. A pesar de que este no fue la primera propuesta para una televisión a color en el mundo, el adaptador de Camarena fue el que podía transformar con más facilidad las señales de los televisores en blanco y negro a unas a color. De allí que en poco tiempo, después de su primera transmisión, su método se convertiria en el utilizado por el resto de la población.